Páginas

martes, 26 de febrero de 2013

Delineador de ojos LÍQUIDO


Si hace poco os hablaba de los delineadores en crema/gel ahora os traigo la versión líquida. En mi colección cuento con dos productos de este tipo, los dos bastante diferéntes entre ellos, mucho más de lo que esperaba.
Aunque me encanta delinearme los ojos no soy una experta, hay dias que el resultado es casi perfecto y otros en que he llegado a tener que desmaquillarme y volver a empezar. Uso el delineador liquido exclusivamente para maquillajes donde el delineado es la parte protagonista del maquillaje de ojos, creo que es mucho más rápido que el delineador en crema o gel, no hay que ir con pinceles a parte que luego hay que lavar y además el acabado es más nítido y perfecto. Entre los delineadores líquidos encontramos diferéntes aplicadores, los hay de fieltro (como los dos de la imagen) o los hay de pincel, estos segundos los he usado y personalmente me parecen mucho más complicados y además el pincel puede perder la forma con mayor rapidez.



Intense Eyeliner de DELIPLÚS COLOR
El producto y el aplicador van en el mismo envase pero en forma independiente. El producto es muy líquido pero no en exceso, se controla  muy bien, es decir que donde lo aplicas se queda, no se mueve. El aplicador en si es bastante preciso y fino aunque no consigo el mismo tipo de trazos que consigo con el de Essence, pero de todos modos me resulta fácil de usar y los resultados son muy buenos.
  • Color: negro
  • Pigmentación: muy alta
  • Acabado: mate
  • Duración: alta, pero no resistente al agua
  • Precio: 2,50€ 
  • Cantidad: 5ml




100% Splash Proof Eyeliner Pen de ESSENCE
El producto se presenta en formato rotulador, un formato muy práctico tanto para el almacenaje como para la aplicación. Al tartarse de un formato tipo rotulador el manejo y la precisión es mucho mayor. La punta del aplicador es muy fina aunque flexible, me encanta el trazo que consigo con este producto aunque para conseguir un trazo homogéneo se debe guardar "boca abajo" para que la punta se mantenga siempre impregnada de producto.

  • Color: negro
  • Pigmentación: media/alta
  • Acabado: satinado
  • Duración: alta, es muy resistente pero no waterproof como indica el producto
  • Precio: 2,99€  (producto de colección y en proceso de descatalogación, existe otro de lineal fijo)
  • Cantidad: 1,2 ml




Como podeis ver en las imagenes, el aplicador del delineador de Deliplús es más corto y ligeramente más ancho en su final, todo lo contrario que el de Essence aunque los dos generan trazos bastante similares. En cuanto a la pigmetación y abacabado, el de Deliplús sale ganando en todo aunque por comodidad de uso y ancho de trazo me gusta más el de Essence.
Si me preguntais con cual me quedo, no podría decidir, lo que le falta a uno lo tiene el otro, pero definitivamente comparándolos el de Deliplús es mejor.

TRUCO: si te gusta delinearte los ojos pero a lo largo del dia se te termina emborronando el rabillo o parte de él, aplica antes de nada un primer de ojos (especialmente en la esquina externa), luego una sombra base o polvos de rostro y luego el delineado.

lunes, 25 de febrero de 2013

Rizador de Pestañas: cuidados


El rizador de pestañas, para mi uno de los básicos del maquillaje, no sólo para utilizarlo antes de la máscara sino también por si sólo para abrir la mirada. Mis pestañas son de un largo y espesor "medio-bien", las mantengo sanas gracias a los cuidados diarios que les procuro *CLICK AQUI, pero de todos modos siguen siendo rectas y sin gracia, por lo que el uso del rizador es imprescindible.
Casi todas las marcas tienen un modelo de rizador por lo que hay opciones para todos los bolsillos, pero sinceramente opino que, como en muchas otras cosas por no decir todas, lo importante no es el dinero que inviertes en él sino que se adapte a ti, en este caso a tu forma de ojo, y te dé buenos resultados. Me suele hacer gracia cuando se comenta y se predica que el rizador de la marca "tal" (Shu Uemura, MAC, Chanel, etc...) es "el mejor", porque a mi mente viene la pregunta, ¿el mejor para quién?

Desde siempre, desde mi primer rizador el cual "robé" a mi madre, confio en la marca Beter, esta marca ni me paga ni me ha pedido que os hable de ella, simplemente es una marca que aqui en España tenemos muy a mano, ofrece calidad y  además tiene unos precios muy buenos (en algunas cosas más que en otras). En cuanto a sus rizadores, creo que dispone de 3 modelos diferéntes, el clásico (el de la foto), el clásico en dorado (el que tengo guardado porque era el de mi madre y además me parece más redondeado) y otro más 'moderno' el cual no me atrae en absoluto ya que "la parte de apretar" es en plástico y está abierta, lo cual ofrece más posibilidades de que se te resbale de los dedos. Lo bueno de tener un rizador de una marca como Beter, es que sus productos "clásicos" siempre estan disponibles por lo tanto sus recambios siempre son los adecuados y no hay que comprar un rizador nuevo simplemente porque ya no los encuentras los recambios o no te sieven los que venden.

Sus cuidados son bastante simples. Este accesorio de maquillaje suele durar 2 o 3 años con un uso cuotidiano y normal, pero durante este tiempo hay que saber mantenerlo. Yo recomiendo su limpieza y desinfección periodicamente, limpieza en general cuando esté manchado y desinfección una vez por semana por lo menos (si es de uso personal). Yo suelo usar alochol y un disco desmaquillante de algodón para su limpieza.

Otro de los factores a tener en cuenta es el cambio de goma. Cada cuanto tiempo la cambio núnca lo he calculado, pero tampoco lo necesitas saber ya que se nota cuando la goma debe cambiarse. Cuando notas que haces más presión de la habitual algo pasa, por lo tanto revisa la goma. Normalmente suele pasar porque la goma se ha partido o empieza a partirse, esto se vé a simple vista pero no siempre nos damos cuenta si no nos fijamos bien.


En la foto se aprecia ligeramente que la goma está partida porque hay un pelito de pestaña incrustado dentro de ella. Muchas veces la linea por donde se parte simplemente está marcada por maquillaje, pero si empezamos a notar la falta de presión de rizado es muy posible que sea por este hecho, con los dedos podemos intentar abrir este corte y si se abre, hay que cambiar.
Otro posible problema de falta de presión es que ya se ha "desnivelado", el rizador ya tiene su tiempo y pierde fuerza por lo tanto hay que comprar uno nuevo.

viernes, 22 de febrero de 2013

ORDENANDO que es gerundio

Si hay algo que le dá el toque a cualquier 'outfit' son los complementos, empezando por los zapatos y el bolso y terminando por collar, pulsera y/o pendientes. No me suelo "adornar" demasiado pero me gusta darle el toque final al 'look' del día o de la noche para verme menos aburrida y sosa. Lo malo es que con el tiempo tendemos a acumular, unas más que otras, collares, pulseras y demás, así que tenerlo organizado para mi es imprescindible para realmente darle uso ya que si no lo tengo a la vista y ordenado ni me acuerdo de la mitad de las cosas que tengo, ¿a vosotras no os pasa lo mismo?

Como últimamente,  por desgracia, estoy pasando mucho tiempo en casa me ha dado por hacer limpieza y poner orden así que os dejo un par de ideas de como ordenar bisutería.

Nº 1

Pulseras anchas y/o rígidas, esa es la condición principal para estar dentro de este jarrón/contenedor. Además de tenerlas todas juntas y a la vista sirven como decoración de la habitación. Así que si os gusta la idea, buscad un jarrón ancho o una pecera que ya no useis, incluso un bote de conserva de los grandes y poneos manos a la obra, más fácil imposible.
*La parte inferior está rellenada de bolitas de vidrio, las tenia en este mismo bote por otra cosa y como no tengo tantas pulseras para llenarlo me sirven de relleno e incluso apoyo.



Nº2


Aqui es donde tengo collares, pendientes y otras pulseras. En realidad varias de las cosas que hay en la foto están en periodo de prueba, es decir que si veo que no las uso van a pasar ser heredados por alguien o van a ser usados para algún nuevo DIY (alguna de las pulseras ya está clasificada como próximo DIY).

Simplemente necesitas ganchos de cocina de los que se pegan, yo elegí estos porque eran pequeños y bonitos, los de plástico blanco me parecen horrorosos. Y en cuanto al lugar, se trata de la parte interior de una de las puertas de mi armario. Recomiendo que sea una de las puertas que menos abrais porque el escándalo del tintineo de los collares contra la puerta no es muy agradable, y además que no sea la parte donde tengais 'prendas delicadas' para evitar posibles "enganches".
Lo mejor de este sistema es que dá igual el largo de los collares que siempre van a caber, y además es muy fácil y económico.